Recientemente en tierras pontevedresas, en BAIONA, ha tenido lugar la PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA DE VERANO DE SEGURIDAD EN LA NÁUTICA DE RECREO con el lema:

 

‘Una alerta a tiempo es tu mejor salvavidas’

 

Esta campaña, que se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre en las RRSS y otras plataformas de comunicación, promovidas por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo, en colaboración con la Guardia Civil y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN)  y somos muchos los navegantes de recreo nos preguntamos:

 

¿quién nos representa? ¿acaso no tenemos nada que decir los que mantenemos este “sector”? ¿dónde están las Asociaciones de navegantes? ¿de que vale aportar veinte, cuarenta o sesenta euros anuales si los que nos representan se limita a beneficiar a empresas “externas” y a dar publicidad a los lobby que  “dictan a su antojo que leyes debemos cumplir”, “que material debemos llevar a bordo (aunque no valgan para nada y tengan que estar homologados por sus socios de la DGMM)”, “donde podemos pescar” y hasta “donde y cuando podemos navegar”?.

 

Del amplio articulo que Salvamento Marítimo realiza en sus RRSS en mi opinión cabria debatir,  en primer lugar, la intervención del Sr. Núñez exdirector General de la DGMM y actual Secretario General el cual destaca la “importancia” de la colaboración de la Guardia Civil y de ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas). Si a esta presentación hubiera acudido algún representante de los navegantes la pregunta seria la siguiente ¿y porqué no se cuenta con la colaboración de lo navegantes de recreo?  ….  La respuesta por parte de los organizadores hubiera sido fácil: “los navegantes de recreo ya están representados por ANEN” y no les faltaría razón; en materia de legislación quién en realidad están legislando unificando esos 10 documentos no es, como debería ser, la DGMM con los navegantes, es la DGMM con las Asociación Nacional de Empresas Náuticas mientras que la única Asociación Nacional de Navegantes mira para otro sitio y se dedica a intentar bloquear a aquellos socios que denuncia sus connivencia por su continuas presuntas irregularidades.

 

Por esta razón, esta campaña los navegantes deberíamos tomar esta representación de la que se han apropiado   como una ALERTA y unificarnos para decirles fuerte y claro : NO NOS REPRESENTÁIS, no somos empresas náuticas, somos de los que sostienen a esas empresas, y sin nosotros no son nada, pero hasta que los navegantes no nos demos cuenta de eso y les hagamos ver que para legislar y para promover campañas tienen que contar con nuestro apoyo, la navegación de recreo en este país estará gobernada por los mismos: los lobby.  

 

 

¡¡ BASTA YA ¡!

¡¡Los navegantes tenemos que despertar y unirnos para luchar contra esta lacra que solo pretenden utilizarnos para su beneficio particular!!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *